Farmacia y Parafarmacia
Formación inmersiva en el sector sanitario
Más de 6.000 convenios con empresas para garantizarte una experiencia real en el mundo laboral.




Descubre todo sobre
Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Asignaturas
- Disposición y venta de productos.
- Oficina de farmacia.
- Farmacología general.
- Dispensación de productos parafarmacéuticos.
- Formulación magistral.

Salidas laborales
- Técnico en farmacia
- Técnico en farmacia hospitalaria
- Técnico en laboratorios farmacéuticos
- Técnico en distribución y logística de productos farmacéuticos
- Técnico en parafarmacia
El camino directo a tu futuro
Aprende todo lo que necesitas saber y consigue tu título Oficial de Técnico en Farmacia y Parafarmacia en solo dos años.
El sector farmacéutico es uno de los que más empleo genera en España. Y en Cesur 3 de cada 4 alumnos encuentran empleo tras graduarse.
Elige la modalidad que mejor se adapte a ti
Transforma tu vocación en tu profesión con la modalidad más cómoda para tu situación actual y fórmate a tu ritmo
FP Online
Estudia desde casa
30%
- Examen en tu provincia*
- Acceso 24/7 al aula virtual
- Flexibilidad horaria
- Tutorías virtuales
- Formación con empresas
FP Presencial
Aulas ultraequipadas
- Metodología práctica
- Actividades fuera del aula
- Instalaciones punteras
- Formación con empresas
- Aprendizaje colaborativo

Descubre tu vocación con la FP
de Sanidad y elige tu ciclo Oficial
Descarga gratis nuestro dossier y obtén una visión completa de nuestros ciclos de Sanidad donde vas a asegurarte una formación con empresas de calidad en entornos reales y un buen puesto de trabajo.

Nuestros alumnos/as opinan
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirve la FP en Farmacia?
Según el Ministerio de Educación y Formación Profesional, este profesional desarrolla su actividad en establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos y en general productos relacionados con la salud humana o animal, así como con la cosmética, fitoterapia y otros; en pequeños laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines.
¿Qué estudiaré en Farmacia y Parafarmacia?
Conocerás todo sobre la venta y dispensación de productos, formulación magistral, primeros auxilios, operaciones básicas de laboratorio, anatomofisiología y patología básicas, entre otros.
¿Cuál es la principal diferencia con el Grado universitario en Farmacia?
El grado universitario se enfoca en competencias para producir y diseñar fármacos y en legislación, mientras que un técnico en farmacia se enfoca en lo más práctico: promoción de hábitos saludables, formulación magistral, asesoramiento, apoyo al facultativo, gestión de stock, venta y dispensación de productos.
Un farmacéutico es el único que puede abrir una farmacia, mientras que una parafarmacia puede estar al cargo de técnicos. Por otro lado, el farmacéutico está colegiado y el técnico no.
¿Dónde se realizan más contratos de técnicos en Farmacia?
Según los últimos datos del Ministerio, Madrid y Sevilla lideran las primeras posiciones. También puedes acceder a oportunidades en empresas internacionales.
¿Tengo formación con empresas?
¡Por supuesto! Según la última Ley de FP, tendrás entre 25-35% de las horas de formación 100% garantizadas, todo ello dentro del horario lectivo. Y si te matriculas en la modalidad FP Dual intensiva realizarás entre 35%-50% de horas de formación (hasta 1.000 horas).
¿Tengo que buscarlo yo?
¡No! Nosotros te buscamos las empresas, tenemos más de 6.000 colaboraciones con diferentes sectores. Pero si tú ya tienes una empresa buscada, podemos gestionar el acuerdo de formación siempre que sea posible.
¿Tengo que examinarme presencialmente?
Sí. Ten en cuenta que todas las evaluaciones oficiales deben ser presenciales, independientemente de la modalidad que curses. Generalmente lo harás en el centro Cesur en el que te hayas matriculado.
¿Y si me matriculo en online?
Puedes estudiar desde casa, pero igualmente tienes que hacer tu examen presencial, pero lo podrás hacer en tu provincia, independientemente de que estés matriculado en otra provincia.
¿Cuántas veces me puedo examinar?
En tu vida como alumno/a de FP, tendrás 4 posibilidades para aprobar cada módulo, ya sea en Cesur o en cualquier otro centro de FP de toda España. Dependiendo de donde esté el centro, podrás tener 1 o 2 convocatorias al año. Te aconsejamos que mires esto bien para no perder convocatorias.
Para poder acceder a este Grado Medio es indispensable cumplir con al menos uno de los siguientes apartados:
Estar en posesión de:
- Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un nivel académico superior (LOE o LOGSE).
- Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Haber superado:
- el COU, el Preuniversitario o BUP.
- La prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- La prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Puedo pedir becas públicas?
Sí, al ser una titulación oficial, puedes solicitar becas del Gobierno de España, como la Beca MEC, o becas de las comunidades autónomas donde tenemos centro, como la Beca CAM en Madrid, siempre que cumplas con los requisitos de cada beca.
¿En qué ciclos puedo pedir estas becas?
En todos, ya sea modalidad online o presencial.
¿Tenéis programas de financiación?
Sí, en Cesur damos la oportunidad de financiar tu ciclo con total comodidad.
tu formación